Slideshow image

 

Tiempo Familiar - Semana 30
 
View this email in your browser

Nunca Apartes El Temor De Dios De Tu Vida

 

Estudio
El concepto de: “temor de Dios”, en muchas ocasiones puede sonar un poco contradictorio con la idea de un Dios amoroso y misericordioso. Es importante tener un concepto equilibrado y apropiado de Dios. Dios es amoroso y bueno, pero también es un Dios Santo, que odia el pecado. Dios nos ama tanto, que no desea que le seamos infieles. Dios tiene el poder para bendecirnos, pero también tiene el poder para juzgar y castigar al que hace lo malo. Por lo tanto, podemos pedir la sabiduría de Dios, para entender lo que es el temor de Dios.

El temor de Dios es una actitud de reverencia y de respeto hacia Dios, creando conciencia de que Dios está permanentemente mirando todo lo que pensamos, decimos y hacemos. El temor de Dios se debe expresar en nuestra conducta día a día, por eso cuando hay temor en nuestra vida tenemos la capacidad de aborrecer lo malo, ya que lo que Dios desea es producir en nuestros corazones un amor por hacerlo lo bueno. Por ejemplo: ¿de qué vale que una persona que conoce de Cristo se avergüence de ver material pornográfico, si en lo más profundo de su interior todavía está ese anhelo de verlo y lamentándose porque “no puede” verlo porque es Cristiano. Lo mismo se puede aplicar a cualquier otro pecado que pueda imaginar. El temor de Dios es sabiduría. La sabiduría nos llevará a ser precavidos y evitar meternos en situaciones que nos lleven a pecar en nuestra vida. El temor de Dios trae confianza y seguridad a los que andan en integridad. Ya que el temor de Dios es fuente de vida que realmente te permite vivir una libertad.

La sabiduría genuina no se encuentra en la educación terrenal o en la inteligencia humana, sino en la relación que desarrollamos día a día con Dios. Cuando entendemos quién es Dios y lo reverenciamos, estamos dando el primer paso hacia la sabiduría divina. Estamos creando un cimiento sólido sobre el cual construir nuestras vidas. El temor del Señor comienza con una búsqueda profunda y genuina de todo corazón.

Jesús nos dice en Mateo 7:7 “Sigue pidiendo y recibirás lo que pides; sigue buscando y encontrarás; sigue llamando, y la puerta se te abrirá”. Aquí podemos ver claramente que hay promesa para aquellos que buscan a Dios continuamente. Al acercarnos a Dios en oración y adoración, reconocemos nuestra dependencia de Él y nuestra limitación como seres humanos, este acto de humildad nos permite abrirnos a la sabiduría divina.

La Biblia y su lectura es la fuente de la sabiduría divina; estudiar las escrituras no sólo implica leerla, sino también meditar en su significado y aplicar sus enseñanzas en la vida diaria. A medida que crecemos en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo es importante compartir el Evangelio y la sabiduría que Dios nos imparte para la edificación y el desarrollo de la Iglesia, la cual es el cuerpo de Cristo. Compartir la sabiduría que hemos adquirido es una parte fundamental de nuestra vida como creyentes. Cuando enseñamos a otros acerca de la sabiduría divina, contribuimos al crecimiento espiritual de la comunidad de fe. Ya que nuestra responsabilidad es guiar a quienes nos rodean hacia un entendimiento más profundo de Dios.

  • ¿Qué pasaría en nuestras vidas si buscamos la sabiduría que viene de Dios?
  • ¿Crees que los problemas que puedes enfrentar son una optimización para desarrollar sabiduría y temer a Dios?
  • ¿Alguna vez has despreciado la sabiduría de Dios en alguna situación de tuvida?
Aplicación
El temor de Dios debería ser el fundamento que nos inspira a vivir una vida en santidad y consagrada a Dios, ya que la santidad no es un llamado para algunos, sino un mandato de Dios a todos Sus hijos. Hebreos 5: 7-8 : “Mientras estuvo aquí en la tierra, Jesús ofreció oraciones y súplicas con gran clamor y lágrimas al que podía rescatarlo de la muerte. Y Dios oyó sus oraciones por la gran reverencia que Jesús le tenía. Aunque era Hijo de Dios, Jesús aprendió obediencia por las cosas que sufrió”. Cristo mismo mientras vivió en la tierra anduvo en temor de Dios y nos dio ejemplo de andar en temor y reverencia. Si Él mismo tuvo que hacerlo, nada debería hacernos pensar que nosotros podemos ser diferentes.
  • Como familias, tenemos la oportunidad de desarrollar el temor de Dios siendo ejemplo para los que nos rodean.
  • Como Iglesia, podemos pedirle a Dios que nos dé sabiduría para hacer Su voluntad y seguir implantando Su Reino.
  • Como hijos de Dios, busquemos a Dios con toda nuestra mente, con toda nuestra alma, con todo nuestro corazón para caminar en el temor de Dios y desarrollando la sabiduría que viene de Él.
Conclusión
El temor del Señor como principio de la sabiduría es un recordatorio poderoso de que nuestra guía en esta vida proviene de una relación profunda con Dios. Por lo que tenemos que buscar constantemente Su Presencia. Si rechazamos el temor de Dios, podemos traer consecuencias graves a nuestra vida. La Biblia nos enseña en Santiago 4:6: “Y él da gracia con generosidad. Como dicen las Escrituras: Dios se opone a los orgullosos pero da gracia a los humildes”.

Debemos entender que en el corazón de Dios no existe el deseo de rechazar a nadie, sino que la persona que no teme a Dios voluntariamente, se excluye asimismo de recibir el favor de Dios y cosecha las consecuencias de su propio pecado. Por ejemplo: una persona que persista en el alcoholismo y la drogadicción no es extraño que contraiga cáncer u otra enfermedad. Lo triste es que esas personas después culpan a Dios de su desgracia. El temor de Dios debe inspirarnos como Cristianos a caminar en santidad.
 
Escrito por: Mónica Sosa Carapia

Lectura Bíblica 
Proverbios 1:7 NTV

“El temor del SEÑOR es la base del verdadero conocimiento, pero los necios desprecian la sabiduría y la disciplina”.

Para Discutir

  • ¿Qué significa para ti las palabras temor y sabiduría?
  • ¿Quién es una persona insensata?
  • ¿Cómo podemos desarrollar el temor a Dios?
  • ¿Por qué los insensatos no temen a Dios?
Orar Por
  • Que Dios nos muestre y enseñe el principio de la sabiduría.
  • Que tomemos decisiones cada día en base al temor de Dios.
  • Que nunca se nos olvide que tenemos un Dios que nos dará la sabiduría que viene de Él.
 
 
 

Lectura Bíblica 
Salmo 111: 10 NTV

“El temor del SEÑOR es la base de la verdadera sabiduría; todos los que obedecen sus mandamientos crecerán en sabiduría. ¡Alábenlo para siempre!”

(Qué hermoso día ha hecho el Señor, es tan emocionante saber que hoy nuevamente tenemos la oportunidad de aprender de Su Palabra. Así que todos en busca de sus Biblias).

Para Discutir 

  • ¿Qué viene a tu mente o qué te imaginas cuando oyes la palabra sabiduría?
  • ¿Para qué crees que ocupamos la sabiduría?
  • ¿Crees que necesitamos por lo menos un poco de sabiduría?
  • ¿Conoces a alguien a quien disfrutas escuchar y puedes decir que siempre aprendes algo de esa persona?
  • ¿Qué crees que significa temor de Dios?

Estudio¡
Interesante verdad! Muchas veces nos imaginamos que una persona sabia es aquella persona ya mayor, con muchas canas y que habla cosas que tal vez no podemos entender. O podemos creer que la sabiduría es solo saber cosas para pasar un examen o una entrevista o hasta para impresionar a nuestros amigos. Pero no es nada de eso! Porque la sabiduría es una cualidad atribuída a quien posee una gran cantidad de conocimientos y sabe cómo aplicar estos en la vida para tener éxito y vivir en completa satisfacción todos sus días.

Dios es tan bueno, que no importa la edad que tengamos Él quiere que podamos obtener y disfrutar todos nuestros días de la bendición que es tener sabiduría. Y esto solo es posible si vivimos en el temor de Dios. Esto no es vivir temiendo a Dios, sino vivir en reverencia a Dios, vivir obedeciendo sus mandamientos. Querer hacer la voluntad de Dios todos los día de nuestra vida. Obedecemos no por miedo al castigo, sino por amor a quien desea lo mejor para ti. Por ello la Palabra de Dios une el temor de Dios con vivir sabiamente nuestros días.

Cristo Jesús nos enseñó y nos enseña cómo debemos vivir nuestros días, porque Su amor cubre todo nuestro ser. Invítalo a entrar a tu corazón hoy mismo, ora, habla con Él y dile Cristo yo te amo y te recibo como mi Señor y Salvador. Te pido que me enseñes y me des las fuerzas para cumplir tu voluntad en mi vida. ¡Yo quiero sabiduría! Te amo mi Jesús. Amén
 
Escrito por: Carmen Gracia
 
Nuestro email de Contacto es:
info@iglesicafe.com

Quiere cambiar su opción para recibir los correos electrónicos?
Usted puede update your preferencesunsubscribe from this list