Dios es Santo, Santo, Santo
Estudio En Isaías 6:3 se habla de uno de los atributos de Dios, pero en muchas ocasiones no nos detenemos a pensar en la importancia que tiene Su Santidad. Este atributo se repite con tanto énfasis y frecuencia queriendo destacar lo que Dios es. Quizás como creyentes conocemos a Dios como amor, misericordioso, perdonador, fiel, Padre, Salvador pero pocos como Santo,Santo,Santo y lo que conlleva este atributo. Que Dios sea Santo significa que Él está sobre su creación, que Él no es como nosotros los seres humanos, que trasciende sobre la corrupción de este mundo, que es puro y no puede pecar. Porque Dios es Santo y no tiene ninguna relación con el pecado y no soporta ver la maldad. (Habacuc 1:13)
Cuando no entendemos la santidad de Dios:
- Nos vamos a alegrar por lo que Dios es.
- Entenderemos que el Señor es puro y no hay maldad en Él.
- Estaremos seguros y confiados en Dios.
- Veremos a Dios con temor y respeto.
Aplicación En 2 Samuel 22:31 nos muestra un Dios perfecto y verdadero. Su Santidad es el fundamento de todo lo que Él es y hace. Todo lo que Dios promete lo cumple, porque en Él no hay engaño ni variación. Afirma que Dios es Santo, Santo, Santo y nadie más.
Cuando entendemos la Santidad de Dios:
- Nos vamos a alegrar por lo que Dios es.
- Entenderemos que el Señor es puro y no hay maldad en Él.
- Estaremos seguros y confiados en Dios.
- Veremos a Dios con temor y respeto.
Conclusion
Isaías fue testigo presencial de la Santidad de Dios en su visión. En Isaías 6:1-4 dice: “El año en que murió el rey Uzías, vi al Señor sentado en un majestuoso trono, y el borde de su manto llenaba el templo. Lo asistían poderosos serafines, cada uno tenía seis alas. Con dos alas se cubrían el rostro, con dos se cubrían los pies y con dos volaban. Se decían unos a otros: «¡Santo, santo, santo es el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales! ¡Toda la tierra está llena de su gloria!». Sus voces sacudían el templo hasta los cimientos, y todo el edificio estaba lleno de humo”.
Hay varios puntos importantes en estos versículos:
- La Santidad de Dios es más que sólo su perfección o pureza sin pecado; es la esencia de su trascendencia.
- La Santidad de Dios personifica el misterio de su majestuosidad y nos hace mirarlo con asombro.
- La Santidad de Dios nos muestra la reverencia y el respeto que debemos tener hacia Él.
- La reverencia mostrada a Dios por los ángeles debe recordarnos nuestro propio atrevimiento, cuando llegamos de forma apresurada, irreverente ante Su Presencia en la Iglesia o en nuestra casa porque no entendemos lo que es Su Santidad.
- La Santidad de Dios debe ser buscada y procurada por todos sus hijos.
Como hijos de Dios y creyentes debemos entender lo que es la Santidad de Dios, respetarla y ser reverentes al momento de acercarnos a Él en oración, adoración y alabanzas. Dios es la fuente de la Santidad, por tanto, busquemos la Santidad en Él y que nuestra oración sea que “Ahora, que el Dios de paz los haga santos en todos los aspectos, y que todo su espíritu, alma y cuerpo se mantenga sin culpa hasta que nuestro Señor Jesucristo vuelva”.
Escrito por: Ninette Marrero
|