Slideshow image

 

Tiempo Familiar - Semana 20
View this email in your browser

El Orgullo
Del Corazón Endurecido

 

Estudio
Continuamente nos vemos envueltos en situaciones y conflictos que traen angustia y desesperación a nuestra vida; es común atravesar momentos donde somos lastimados o traicionados por quienes amamos. Inclusive en el pasado pudimos haber experimentado terribles adversidades y muy seguramente aún estamos viviendo las consecuencias nefastas. Pero, ¿qué sucede con nuestro corazón? Desafortunadamente el corazón se convierte en el centro de almacenamiento de todas esas emociones producidas por las buenas o malas experiencias vividas. Es como una caja donde depositas día tras día, año tras año, todos aquellos sentimientos de angustia, desesperanza, ira, enojo, frustración, falta de perdón y dolor. Todos esos sentimientos cuando nos permitimos aferrarnos a ellos y dejamos que permanezcan allí mucho tiempo, es allí cuando nuestro corazón comienza a endurecerse y el orgullo comienza a dominar nuestros pensamientos y acciones.

Dios a través de Su Palabra nos guía constantemente a cuidar de nuestro corazón, dice
Proverbios 4:23: “Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida.” Cuando se refiere al “rumbo de tu vida” está hablando claramente de nuestras decisiones, comportamientos y actitudes frente a la vida. Lo que decidamos almacenar en nuestro corazón es lo que determinará nuestro caminar. El perdón, la humildad, el amor, la paciencia, la compasión, la empatía, la fe, sometimiento a Dios, todo esto nos llevará por sendas de victoria a pesar de las dificultades venideras, pero si contrariamente decidimos almacenar orgullo, altivez, rencor, falta de perdón, egoísmo eso te guiará hacia un camino alejado de Dios y del propósito que ha trazado para tu vida. Dice Jeremías 17:9-10 “El corazón humano es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso. ¿Quién realmente sabe qué tan malo es? Pero yo, el SEÑOR, investigo todos los corazones y examino las intenciones secretas. A todos les doy la debida recompensa, según lo merecen sus acciones”. Sólo a través de la intervención de Dios en nuestra vida es posible proteger al corazón del orgullo que puede surgir debido a las situaciones de la vida.

¿Qué sucede si decido no cuidar mi corazón del orgullo?

  • Viviremos atados al dolor y la desesperación.
  • Nos alejaremos del propósito de Dios en nuestras vidas.
  • No permitiremos la transformación ni la sanidad que solo el Espíritu Santo puede hacer en nuestro corazón.
  • Llevaremos a las futuras generaciones a vivir en continuo resentimiento y falta de perdón debido a nuestro ejemplo.
  • Nos negaremos y le negaremos a quienes amamos, la oportunidad de vivir en la libertad de Cristo.

Aplicación
Nuestra fragilidad humana no nos permite proteger nuestro corazón en medio de las adversidades, nuestra carnalidad siempre nos llevará a la queja, el rencor, y sobre todo a vivir en orgullo por eso es necesario examinarnos constantemente y depender completamente de la obra restauradora de Dios. El salmista pudo experimentarlo de manera clara. En el
Salmo 51:10 dice: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu.” El reconocía que sin la ayuda de Dios no lograría cuidar su corazón de todo aquello que estaba dispuesto a dañarlo y de igual manera nosotros tenemos que estar dispuestos a clamar por la intervención del Espíritu Santo en nuestras vidas para que dirija cada emoción y sentimiento que lleguen como resultado de las diferentes situaciones que podamos atravesar. Si no tomamos la decisión de rendirnos al Señor estaremos lejos de poder ser restaurados,  sanados, transformados y liberados.

Hechos 28:27 nos dice: “Pues el corazón de este pueblo está endurecido, sus oídos no pueden oír, y han cerrado los ojos, así que sus ojos no pueden ver, y sus oídos no pueden oír, y su corazón no puede entender y no pueden volver a mí para que yo los sane”.

El vivir con un corazón endurecido y dominado por el orgullo nos limita de disfrutar de todo lo que ya en Cristo, nos ha sido entregado.

Entonces, ¿Cómo puedo proteger mi corazón?

  • Creando un sometimiento completo y profundo a Dios y Su Palabra.
  • Escudriñando las Escrituras y permitiendo que confronte cada área de nuestra vida.
  • Renunciando a nosotros mismos y enfocarnos en ser dirigidos por el Espíritu Santo en medio de las adversidades.
  • Ver los procesos como una oportunidad para avanzar en nuestra relación y dependencia a Dios.
Conclusión
Es un hecho que las dificultades y pruebas llegarán a nuestra vida, nuestro enfoque debe estar en cómo, con ayuda de la Palabra de Dios, podemos enfrentarnos a esa situación y de esa manera cuidar nuestro corazón. El orgullo no nos permite ver más allá de nuestro dolor, no nos permite ver a los demás con la compasión y el amor que el mismo Señor Jesús ha expresado por ti y por mí en la Cruz. El orgullo nos esclaviza, nos encierra, nos ata a cierto dolor y no nos permite avanzar. Pero Dios a través de Su Hijo Jesucristo nos ofrece el único camino posible para romper esas cadenas de esclavitud. Rendir nuestras vidas a Cristo nos promete que a pesar de las muchas dificultades que podamos atravesar, Él nos sostendrá. Dice Filipenses 4:7: “Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús.” Cristo es el único que puede llevarnos a vivir una vida de libertad lejos del resentimiento y el orgullo. Búscalo incansablemente y ríndete a Su perfecto amor.
 
Escrito por: Luisa Ruiz

Lectura Bíblica
Ezequiel 36:26-27 NTV

“Les daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes. Les quitaré ese terco corazón de piedra y les daré un corazón tierno y receptivo. Pondré mi Espíritu en ustedes para que sigan mis decretos y se aseguren de obedecer mis ordenanzas.”

Para Discutiir

  • ¿Consideras que eres una persona orgullosa?
  • ¿Se te facilita pedir perdón cuando reconoces que has fallado?
  • ¿Te esfuerzas en cuidar tu corazón del orgullo?
Orar Por
  • Porque en medio de la dificultades dependamos del Señor, en búsqueda de Su dirección y cobertura.
  • Para que podamos renunciar a nuestras debilidades y nos rindamos al perfecto amor de Cristo.
  • Porque el Señor rompa en nosotros todo orgullo y resentimiento y limpie nuestro corazón de todo aquello que no le agrada.
 
 
 

Lectura Bíblica
Mateo 13:15 NTV

“Pues el corazón de este pueblo está endurecido, y sus oídos no pueden oír, y han cerrado los ojos, así que sus ojos no pueden ver, y sus oídos no pueden oír, y su corazón no puede entender, y no pueden volver a mí para que yo los sane”.

(Wow! Qué fuerte este versículo. Vamos a las preguntas y recuerda que todos vamos a participar).

Para Discutir

  • ¿Qué entiendes cuando escuchas corazón endurecido?
  • ¿Si Cristo es mi Señor y Salvador, cómo es que corro el peligro de que mi corazón se endurezca?
  • ¿Qué sucede cuando endurezco mi corazón?
  • ¿Sabes qué es orgullo?

Estudio
Cuando hablamos de corazón endurecido, hablamos de un corazón que se cierra, que no entiende razones, que se niega a creer en un Dios Creador y Redentor; que simplemente quiere vivir su vida a su manera, un corazón en rebeldía y alejado de Dios. Esto no es raro en una persona que nunca ha escuchado o se ha encontrado con Jesús, pero sí es preocupante cuando tú y yo que sabemos de Jesús, y que de alguna manera se nos ha sido revelada la verdad que es Cristo, comenzamos a dejar que el mundo en el que vivimos nos confunda y se adueñe de nuestro corazón. Esto hasta el punto en que nos lleve a dudar o perder la fe en Jesús, y lleguemos a rebelarnos contra Dios. ¿Por qué pasa esto? Simplemente porque dejamos de un lado a Jesús; ya no oramos, ya no leemos la Biblia, no ponemos interés en tener una comunión con Jesús, pasamos más tiempo escuchando o viendo lo que el mundo, los artistas, las personas de influencia de este mundo dicen y no en lo que Dios dice.

El corazón endurecido nunca aceptará que está equivocado, nunca entenderá que hay un Dios y que necesita de Él. Más bien se basará en el orgullo, en la autosuficiencia y en la arrogancia.
¿Pero cómo se refleja si un corazón está endurecido? En que la persona siempre está de mal humor, siente enojo todo el tiempo, la persona guarda envidia, siente que todos están contra ella, en resumen es una vida miserable. Te invito hoy a que oremos, a que si sientes o conoces a alguien con las características que acabamos de leer, pidamos perdón a Dios, y le pidamos a Jesús que sane nuestro corazón o el de esa persona, y que tome el control de nuestra vida. Invitemos a Jesús a reinar  en nuestra vida verdaderamente. Amén.

Escrito por: Carmen Gracia

 
 
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
SoundCloud
Website
 
Nuestro email de Contacto es:
info@iglesicafe.com

Quiere cambiar su opción para recibir los correos electrónicos?
Usted puede update your preferencesunsubscribe from this list